Medalla Real Cabernet Sauvignon Reserva 750cc

Medalla Real Cabernet Sauvignon Reserva 750cc

SKU: PTV1010211-NC

Medalla Real Cabernet Sauvignon Reserva 750cc

Caja de 6 Unidades | 750cc.

Stock disponible: 5.361

Precio Normal

$35.940

$5.990 c/u

Stock disponible: 5.361

Características principales

Desde el corazón del Valle del Maipo, reconocido por producir algunos de los mejores Cabernet Sauvignon del mundo, nace Medalla Real Reserva Cabernet Sauvignon. Un vino elegante y expresivo, de color rojo rubí profundo, con intensos aromas a frutas rojas maduras, sutiles notas de vainilla, caramelo y regaliz, y un final persistente que deja huella en cada sorbo.

Maridajes ideales:
Acompaña a la perfección carnes rojas, cerdo, quesos maduros y pastas con salsas intensas, realzando sus sabores y ofreciendo un maridaje excepcional.

Temperatura de servicio:
Se recomienda servir entre 16°C y 18°C para disfrutar de su máxima expresión aromática y equilibrio en boca.

Detalles adicionales:
Este Cabernet Sauvignon se elabora bajo un cuidadoso proceso de vinificación, fermentado con levaduras seleccionadas y sometido a un envejecimiento que combina madera y acero inoxidable para lograr una perfecta armonía entre frescura y complejidad. Su potencial de guarda de hasta 5 años permite disfrutarlo tanto en su juventud como con una evolución en botella.

Medalla Real Reserva Cabernet Sauvignon es la elección ideal para quienes buscan calidad, tradición y sofisticación en cada copa.

Conoce las recomendaciones para la cata de este vino

Más detalles del producto

Nuestro exquisito Medalla Real Reserva es un vino de color rojo rubí, el cual destaca por su expresiva nariz aromática de frutos rojos y negros maduros del bosque, los cuales se unen en perfecta armonía con tonos de vainilla, tabaco tostado y el carácter especiado del clavo de olor. En boca, se trata de un Cabernet Sauvignon de cuerpo medio y buen balance, que deja una grata persistencia en el paladar final.

Mas recomendaciones destacadas de nuestros enólogos

Detalles técnicos del Medalla Real Cabernet Sauvignon Reserva

• Alcohol: 13,3 % vol.

• Acidez total: 4,59 g/l (expresada en ácido tartárico).

• pH: 3.67.

• Azúcar residual: 3,29 g/l.

 

Detalles de vinificación

Las uvas de este vino Cabernet Sauvignon fueron cuidadosamente cosechadas a mano, despalilladas y molidas parcialmente, en nuestro viñedo de Valle del Maipo.

Su fermentación alcohólica se desarrolló a temperaturas entre 25 y 28 °C, en cubas de acero inoxidable. También, se hicieron remontajes diarios (dos veces al día) durante los primeros 2/3 de la fermentación y, luego, hacia el final, remontajes de tiempo reducido, para lograr un vino de carácter balanceado al momento de la extracción.

Una vez terminada la fermentación, se le realizó una maceración postfermentiva a algunas cubas seleccionadas sobre sus pieles, en una maceración prolongada, para garantizar una mejor textura y suavidad de taninos.

El vino extraído de estás uvas se prensó usando prensas verticales, se decantó en cubas de acero inoxidable por 24 horas y, posteriormente, se trasegó a barricas de primer, segundo y tercer año de uso, para su maduración, por un lapso de 12 meses.

• Composición varietal: 100 % Cabernet Sauvignon.

• Región geográfica: 100 % Valle del Maipo.

Sus características en boca y nariz convierten una botella de este vino tinto en el compañero ideal de platos algo grasos y con sabores fuertes, preparados con carnes magras de res, cordero o pato.

Esto porque, al ser un vino de taninos marcados, potencia el sabor de las carnes rojas, sobre todo si están bien condimentadas con especias de intenso sabor (como la pimienta negra) y cocinadas a la parrilla, en guisos o al horno, con variedad de hierbas.

Así, podrás disfrutar plenamente de todas las virtudes de nuestro Medalla Real Gran Reserva Cabernet Sauvignon al servirlo, por ejemplo, con comidas como filete mignon en salsa de ciruela, paté de jabalí, ragú de carne con oliva de trufa o albóndigas con champiñones en salsa de arándanos.

También, es una clase de vino que, por su robustez e intensidad, armoniza espléndidamente con quesos maduros (tipo parmesano, gouda, roquefort, gorgonzola o un buen camembert asado), variedad de frutos secos (como maní, nueces y almendras) y chocolate negro (preferiblemente, con altos porcentajes de cacao), siendo una excelente opción para un picoteo con un delicioso mix de sabores increíbles.

Con las variedades tintas de vino debes cuidar la temperatura, ya que si se sobrepasan los 20 °C, estos expresarán más alcohol que fruta y serán pesados para el paladar. Asimismo, debes tener en cuenta que mientras menos cuerpo tenga el vino (un Pinot Noir, por ejemplo), más helado debe estar, y mientras más cuerpo (como nuestro Medalla Real Reserva Cabernet Sauvignon), más cálido.

A la hora de servir un vino tinto, la temperatura ideal recomendada va desde 14 °C, mínimo, y no más de 18 °C, pero para algunas variedades, como el Carménère, lo ideal es servirlo entre 12 y 16 °C.

También, te sugerimos que durante la temporada de verano, los sirvas un poco más fríos de lo indicado, debido a que el calor ambiental aumentará rápidamente su temperatura en la copa.

Localizado en Maipo Alto, específicamente en el pueblo de Alto Jahuel, nuestro viñedo se encuentra a 500 msnm, sobre suelos que provienen de un abanico aluvial, que dan origen a un terroi profundo de textura arcillosa. Este suelo pedregoso tiene un alto volumen ocupado por piedras redondas y arenas gruesas, que garantizan un buen drenaje y reducen el vigor de las vides.

Todo esto da como resultado racimos pequeños de muy buena concentración y una madurez homogénea. También, goza de un clima mediterráneo subhúmedo, con un verano seco y cálido, de alta amplitud térmica entre el día y la noche, y precipitaciones anuales de 380 mm (según los promedios históricos), que ocurren principalmente durante el invierno.

Las parras, de 15-20 años de edad, fueron conducidas usando un sistema de brotes en posición vertical. La remoción de los brotes, a comienzos de la primavera, y el deshoje, después de la floración, son técnicas de manejo de nuestra viña, normalmente empleadas para obtener una buena maduración de los taninos y así minimizar el carácter herbal inmaduro de las uvas en el momento de la cosecha.

Vinos

Espumantes

Destilados

Cervezas

Saldos de Exportación

Aceite de Oliva

Arma Tu Caja

Blog

Ofertas

Club Bodega

Friends & Family

Matrimonios y eventos

Turismo

Seguimiento del pedido

Ingresar

Bienvenido a

¿Eres mayor de edad?
Tu carrito de compras (0 productos)